En esta primera página haremos un recorrido por las rutas de carretera más habituales. Las podréis encontrar de todos los gustos y adaptadas a todas las edades, pero siempre para mayores de edad por el peligro que conlleva el circular en carretera. Os aconsejo mucha precaución sobre todo en los descensos.
1ª ruta: Rus- Úbeda-Baeza-Rus
![]() |
Un alto con mi hijo Javier en la feria de Úbeda 2.011 |
Es la primera y más transitada ruta ciclista por aficionados de Úbeda, Baeza y Rus. Rara es la vez que no te encuentras con algún colega. sobre todo, después de la puesta en funcionamiento del carril bici que va desde Úbeda hasta la rotonda de Clavijo.
Puedes hacerla en los dos sentidos, aunque es recomendable subir primero hasta Úbeda por tener una suave pendiente. El día que quieras sudar un poco puedes comenzar con la cuesta de La Yedra-Baeza.
Los 23 km del recorrido puedes hacerlos en 1 hora y 5 minutos.
2ª ruta: Rus- Úbeda- El Mármol- Rus
![]() |
Las inundaciones de 2011 destruyeron el puente de El Mármol |
Variante: hacer el trayecto Rus- Úbeda en tierra por el camino de la Yedra y el camino viejo de Úbeda hasta la subestación de Endesa.
3ª ruta: Rus-La Yedra-Úbeda-Torreperogil-Sabiote-Úbeda-El Mármol-Rus
Ruta para rodadores nostálgicos de la bici de carretera que les gusta correr en asfalto y que yo recomiendo de vez en cuando. La existencia de algunos tramos llanos anima a utilizar grandes desarrollos. Es ideal también para los meses de invierno cuando la los caminos están impracticables. La dificultad de este itinerario está en la distancia(45 km), el tiempo que se tarda(2h 20min) y sobre todo en el ritmo que le imprimas a la marcha. Podemos clasificarla de dificultad media-alta. Adecuada para aquellos ciclistas acostumbrados a estar varias horas sentados en el sillín o aquellos que salen solo un día a la semana y tienen que emplearse a fondo.
![]() |
Manolo delante del castillo de Sabiote en obras. (2-9-12) |
Variante: Una vez en Úbeda continuar por Baeza-Bejígar- Canena-Rus.
4ª ruta: Rus-Úbeda-Santuario de Guadalupe-Valdecanales-La Lambra-Canena-Rus
![]() |
Cruce de la carretera de Arquillos |
Esta ruta de 40 Km. tiene de una duración de 2 horas y 10 minutos . Es exclusivamente de asfalto y es una de mis preferidas. Es muy exigente, sobre todo en sentido inverso la subida desde Valdecanales a Úbeda. El esfuerzo que tienes que realizar en la pendiente de Valdecanales y la subida de Los Calerines a la Lambra se suaviza por la belleza del paisaje y el olor a monte. Buena parte del recorrido lo realizas con la maravillosa estampa del pantano y el castillo de Giribaile al fondo. Alguna que otra vez he entrado a propósito hasta el cortijo de Mirabuenos a contemplar el paisaje desde tan privilegiado mirador. Os recomiendo que disfrutéis alguna vez desde ese mirador de una magnífica y maravillosa puesta de sol. También tengo la costumbre, sobre todo en días calurosos de verano, de entrar al Parque Nuevo de Canena y refrescarme con el agua de su fuente.
Variante: Cuando el nivel del pantano está bajo te puedes acercar a las proximidades del antiguo puente de Escuderos.
![]() |
Proximidades del sumergido Puente de los Escuderos |
5º ruta: Rus- Úbeda-Puente nuevo de Arquillos(cerca del sumergido puente Ariza)-Santuario de Guadalupe-Valdecanales-La Lambra-Canena-Rus.
Otra ruta para rodadores en asfalto. En este recorrido de dificultad alta por su longitud ( 52 km) y su duración 2h y 40 minutos encontramos poco terreno llano y mucha cuesta. Tanto de subida como de bajada. Para poder ver la cola del pantano desde el puente nuevo de Arquillos tienes que volver a subir los 5 km de bajada desde el cruce del santuario de Guadalupe y luego continuar hasta Valdecanales.
![]() |
Donde ahora hay agua antes estaba el puente Ariza |
Variante: una vez pasado el puente puedes continuar unos kilómetros más por la carretera de Arquillos.
6º ruta: Rus-Úbeda-Torreperogil-Estación de Jódar(sólo la recta y volver)-Úbeda-Baeza-La Yedra-Rus
![]() |
Encinas en la carretera Torreperogil-Estación de Jódar |
Ruta eminentemente de carretera para hacerla en invierno cuando los caminos están impracticables. Tiene 44 km y el tiempo empleado es de 2 h y media. Dificultad media. Sólo te limita el número de km. La última vez (5-12-10) empezó a llover por Mercaúbeda y no paró hasta Rus. Llegué empapado, sobre todo por las salpicaduras de los charcos. Me encantó porque descubrí la encinas que hay cerca de Torreperogil y el ayuntamiento las mantiene bien conservadas y protegidas.
Variante: seguir desde Baeza hasta Bejígar-Ibros-Canena-Rus.
7º ruta: Rus-La Yedra-Baeza-Ibros-Estación Linares-Baeza-Canena-Rus
Variante: Baeza-Bejígar-Lupión-Linares-Baeza.
8º ruta: Rus-Úbeda-Baeza(por la circunvalación)-Bejígar(por la carretera de Jaén)-Ibros-Canena-Rus
![]() |
Carretera de Jaén a Bejígar |
Esta ruta de carretera es idéntica a la anterior menos el principio. Tienes nada más comenzar un buen calentamiento con la subida a Baeza. En sus 38 km se tardan 2 horas y 15 minutos.
![]() |
Pilar de Bejígar |
Variante: seguir desde Lupión hasta Torreblascopedro y volver. O seguir hasta la estación Linares-Baeza y subir por Canena.
10º ruta: Rus-La Yedra-Baeza-Bejígar-Lupión-Est. Linares-Baeza-Canena-Rus
10º ruta: Rus-La Yedra-Baeza-Bejígar-Lupión-Est. Linares-Baeza-Canena-Rus
![]() |
Carretera de Lupión a Est. Linares-Baeza |
Es una ruta que presenta únicamente la dificultad de los pequeños repechos empinados. La calificaría de dificultad media. Es más dura hacerla en sentido contrario. Podemos tardar 2 horas y 20 minutos en recorrer los 42 km de que consta.
![]() |
Puente Estación Linares-Baeza |
11º ruta: Rus-La Yedra-Baeza-Puente Mazuecos-Úbeda-Baeza-Rus
Esta tarde, 20 de febrero de 2011, he decidido cambiar de rumbo y junto con mi compañero Adolfo hemos bajado hasta el puente Mazuecos. Es la primera vez que realizo este recorrido. He tardado 2h y 47 minutos en completar los 47 km de la ruta. Tiene la particularidad de su simpleza: la mitad del recorrido es cuesta abajo y la otra mitad cuesta arriba.
![]() |
El Puente Mazuecos fue construído sobre el Guadalquivir en el s. XV |
12º ruta: Rus-Canena-La Lambra-Valdecanales-Stº Guadalupe-Úbeda-Baeza-Ibros-Canena-Rus
Esta ruta es una ampliación en sentido inverso de la nº 4. Es más dura porque además de meterte 52 km en 3 horas tienes la subida de Valdecanales a Úbeda que requiere un gran esfuerzo.
13º ruta: Rus-Úbeda-Torreperogil-Estación de Jódar-Úbeda-Rus
Ayer 30 de junio de 2011, con un calor asfixiante a las 7 de la tarde, Pepe y yo salimos para completar esta ruta con la duda si llegaríamos con luz a la vuelta. Así fue, tras 2 horas y 22 minutos volvimos con luz tras recorrer los 48 km de la ruta.
Antes de llegar a la Torre, cogimos la carretera dirección estación de Jódar que tras un largo descenso por una carretera sinuosa y cortada unos 30 metros a mitad de recorrido por las últimas tormentas, llegamos a un cruce donde nos encontramos con la carretera que viene del Puente de la Cerrada. Por temor a que se nos hiciera de noche en la vuelta, decidimos no bajar al rio y continuar hasta llegar a la carretera Úbeda-Jódar, unos km antes de llegar al puente de la estación de Jódar.
![]() |
Carretera Torreperogil-Estación de Jódar |
14º ruta: Rus-Baeza-Bedmar-Jódar-Úbeda-Rus
Ya iba siendo hora de hacer una ruta un poco más larga. Como Pepe no podía salir por las mañanas y por las tardes no daba tiempo, decidimos salir el domingo 10 de julio. Tras una noche de sábado movidita salimos a las 8'15 h. con mucho sueño pero con muchas ganas. Estuvimos subidos en la bici 3 h y 50 minutos y recorrimos 74´5 km. Con estos datos es obvio que no es apta para todos los ciclistas. Se caracteriza por sus largas pendientes, tanto de subida como de bajada.
Yo ya había estado en el puente Mazuecos el invierno pasado (ruta nº 11) pero nunca había subido a Bedmar por la carretera nueva. Se comienza con una suave subida por una carretera ancha, bien asfaltada y con poco tráfico. Pero a medida que asciendes te encuentras repechos pronunciados.
![]() |
Carretera puente Mazuecos-Bedmar |
![]() |
Pepe con Baeza al fondo |
![]() |
Cerca de Bedmar divisamos Albanchez y el pico Aznaitin |
![]() |
En estos días tan calurosos se agradece una fuente de agua fresca como esta de Bedmar |
![]() |
Delante de la iglesia de Jódar |
Dejamos atrás Bedmar y subimos otros 4 km de cuesta para llegar al cruce de la carretera Guadix-Úbeda y continuar hasta Jódar.
15º ruta: Rus-Úbeda-Arquillos-Miralrio-Est. Linares-Baeza-Rus
![]() |
Carretera inundada que llevaba al antiguo puente Ariza |
Esta tarde, 14 de julio, hemos continuado Pepe y yo con las rutas de largo alcance. A pesar de rodar por carretera con nuestras modestas y pesadas bicis de montaña, hemos vuelto a recorrer 75 km en 3 h y 28 min. Es una auténtica ruta circular en el sentido literal de la palabra.
![]() |
A 2 km de Arquillos bajo el cerro Matasiete |
![]() |
Carretera Arquillos-Linares con el castillo de Giribaile al fondo |
![]() |
Cerca de Miralrio con la presa del pantano a mi espaldas |
Longitud: 82 km Tiempo empleado: 4 h y 30 min Vmedia: 18 km/h
![]() |
Desvío al arroyo de Cuadros |
![]() |
A mis espaldas el torreón y la ermita de Cuadros |
![]() |
Bajo la galería que forma el adelfal |
![]() |
A orillas del río Cuadros |
La vuelta fue por el pueblo de
Garcíez para que Pepe Tenorio pudiera enseñarme la fachada del palacio de Viana y explicarme algo de su portada. Pero cuando llegamos
al puente Mazuecos acordamos subir por Úbeda en vez de por Baeza.
Otras rutas:
Rus – Torreperogil- Rus: Distancia: 35 km. Tiempo: 1h 45 min.
Rus-Úbeda-Baeza-Rus: Distancia: 23 km. Tiempo: 1h 5 min.
Rus-Baeza-Lupión-Via Verde Guadalimar-Est. Linares-Baeza-Rus: 46 km
Rus- Baeza-Lupión-Torreblascopedro-Campillo del Río-Vados de Torralba-Sotogordo-Puente del Obispo-Baeza-Rus: Distancia: 64 km Tiempo: 4 h 10 min
Rus-Baeza-Lupión-Via Verde Guadalimar-Est. Linares-Baeza-Rus: 46 km
Rus- Baeza-Lupión-Torreblascopedro-Campillo del Río-Vados de Torralba-Sotogordo-Puente del Obispo-Baeza-Rus: Distancia: 64 km Tiempo: 4 h 10 min